Paritaria local: presentaron pronto despacho ante el Ministerio de Trabajo

Estimadas/os Compañeros Docentes:

Llegamos a todas/os y a cada uno de Uds. Para informarles del accionar del SIDIUNLaR ante los acontecimientos institucionales que tienen que ver con el trabajo docente, académico y también sobre lo referido a la OSUNLAR, obra social de la cual somos además afiliados titulares activos todas/os como docentes.

SIDIUNLaR, presentó ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación solicitudes de Pronto Despacho sobre sus expedientes en relación a:

•Apertura de la Paritaria Local: Sostenemos que todos los temas se deben analizar y consensuar sus respuestas en el marco de la ley y de las normativas institucionales correspondientes. Los derechos laborales están siendo reclamados desde que asumieron las actuales autoridades de la UNLaR:

Pago de deuda por sueldos a docentes que asumieron nuevas responsabilidades mediante procesos de selección y promoción, por aplicación de carrera docente desde el 2022

Los derechos laborales de los trabajadores del Hospital de Clínicas Virgen María de Fátima  del blanqueo de sus sumas en negro definidos en acuerdos paritarios 2018 y 2021.

Carrera docente y ciudadanía universitaria para el CPUGSM, entre otros temas.

Respecto a OSUNLAR, presentamos una solicitud a sus autoridades para respetar la norma vigente y de convocar a los afiliados a una asamblea para abordar la problemática actual, en el potencial efecto que se produzca sobre las prestaciones sociales que tiene por objeto cumplir

Cómo comunidad educativa sostenemos que la democracia se consolida con acciones justas, en equidad e igualdad de oportunidades y posibilidades de mejora para todas y todos los trabajadores, estudiantes y graduados de la UNLaR, solo así se sostiene el derecho a enseñar y aprender, a generar conocimiento y fortalecer los vínculos con la sociedad porque estos son algunos de los ejes centrales de la universidad pública, gratuita y laica.

Las autoridades de la UNLaR, a la fecha, continúan sin dar respuestas a los derechos laborales alcanzados por los docentes, no informan sobre lo sucedido con nuestra obra social y acuden a numerosas excusas que desvían el foco de atención.

SIDIUNLAR accedió siempre al diálogo, presentó diferentes alternativas para superar los problemas que aquejan a los trabajadores docentes y por consecuencia a la institución educativa toda. Debemos ser escuchados como organización sindical, debemos los docentes ser tratados con igualdad y respeto y no solo ser los invitados   a escuchar lectura de modificaciones de normativas que rigen la carrera docente y la organización institucional; temas que como tantos que planteamos, se deben abordar en el marco de paritarias locales, porque así se hace democracia, eso es política universitaria.

Exigimos a las autoridades de la gestión que den apertura a la paritaria local para el urgente tratamiento de los temas, que afectan a los docentes y por tanto a la institución, en el marco del Estatuto Universitario y sus plexos normativos.

Publicado en Sin categoría.